Documental interconectados
Interconectados es un documental que trata de mostrar de forma visual cómo la diabetes tipo 2 está interrelacionada con otros sistemas del cuerpo humano. Este documental nace con el fin de concienciar sobre la Diabetes tipo 2 y para transmitir la importancia de prevenir posibles riesgos asociados que pueden ocurrir en caso de no tener bajo control la diabetes.
El protagonista de “Interconectados”, Ramiro, tiene 64 años y es un entrañable portero de un edificio de Madrid. Tras más de 40 años dedicado al cuidado del resto de vecinos, su hijo le prepara una fiesta sorpresa donde todos puedan agradecerle su dedicación a la comunidad. Cada uno de sus vecinos dedica unas palabras de agradecimiento a Ramiro para crear un vídeo sorpresa. ¿Qué es lo más curioso? Que los vecinos de “Interconectados” tienen distintas relaciones con la diabetes tipo 2, ya sea como pacientes y cuidadores o bien como sanitarios, y a raíz de sus historias te adentrarás en las distintas versiones de cómo cuidar esta enfermedad.
“Interconectados” explica de forma clara y sencilla la relación que existe entre los sistemas cardiovascular, renal y metabólico y la diabetes tipo 2. Para ello, usa el paralelismo del cuerpo humano con un edificio y cómo un problema en la caldera, afectó al cuadro de mandos del ascensor, humedades, etc. Ramiro tendrá que sufrir un problema de corazón para reaccionar y decidir cambiar su estilo de vida para frenar así las consecuencias de su diabetes tipo 2 por no prestarle el seguimiento que requiere.
Datos relevantes sobre la diabetes tipo 2
Se estima que hay más de 5 millones de personas con diabetes tipo 22* en España, una cifra que va en aumento a pesar de que hasta el 80% de los casos podría prevenirse mediante la adopción de hábitos de vida saludables2
Las complicaciones cardiovasculares, son una de las principales causas de fallecimiento prematuro en personas con diabetes tipo 23, entre el 50% y el 80% del colectivo fallece por enfermedad cardiovascular.3,4 Sin embargo, tan solo el 14% de los pacientes con diabetes tipo 2 asocia la patología con el riesgo cardiovascular1.
Se trata de una enfermedad que afecta, a nivel global, a 463 millones de personas5 y que se sitúa entre las 10 principales causas de muerte a nivel mundial5. Mantener el seguimiento asistencial del paciente con diabetes tipo 2 se convierte en fundamental, para reducir posibles riesgos asociados y prevenir afectaciones cardiacas, renales y metabólicas que se asocian a la enfermedad.
La diabetes tipo 2 es una enfermedad que se puede mantener bajo control y con ello, reducir el riesgo de aparición de sus problemas asociados, mediante una alimentación saludable, la práctica de ejercicio físico y un buen control de la enfermedad con seguimiento periódico del profesional sanitario.
Referencia asociada:
- Encuesta Creencias y Actitudes sobre la Diabetes llevado a cabo por la Alianza Boehringer Ingelheim Lilly en Diabetes: https://www.cardiorrenal.es/encuesta_creencias
- Soriguer, F., Goday, A., Bosch-Comas, A., Bordiú, E., Calle-Pascual, A., Carmena, R., … Vendrell, J. (2012). Prevalence of diabetes mellitus and impaired glucose regulation in Spain: The Di@bet.es Study. Diabetologia, 55(1), 88–93. https://doi.org/10.1007/s00125-011-2336-9
*Calculado a partir del dato de prevalencia del 13,8% basado en la población actual. - Nwaneri C, Cooper H, Bowen-Jones D. Mortality in type 2 diabetes mellitus: magnitude of the evidence from a systematic review and meta-analysis. The British Journal of Diabetes & Vascular Disease. 2013;13(4):192-207.
- Morrish NJ, et al. Mortality and causes of death in the WHO Multinational Study of Vascular Disease in Diabetes. Diabetologia. 2001; 44 Suppl 2:S14-21.
- IDF Diabetes Atlas 2019 (9ª edición), International Diabetes Federation
Con el aval social de: