Posología y forma de administración
Posología
Diabetes mellitus tipo 2
La dosis inicial recomendada es de 10 mg de empagliflozina una vez al día, tanto en monoterapia como en tratamiento adicional en combinación con otros medicamentos para el tratamiento de la diabetes. En los pacientes que toleran empagliflozina 10 mg una vez al día que tengan una TFGe ≥60 ml/min/1,73 m2 y necesiten un control glucémico más estricto, la dosis se puede aumentar a 25 mg una vez al día. La dosis máxima diaria es de 25 mg.1
Insuficiencia cardíaca
La dosis recomendada es 10 mg de empagliflozina una vez al día.1
Todas las indicaciones
Cuando la empagliflozina se utiliza en combinación con una sulfonilurea o con insulina, puede considerarse una dosis más baja de la sulfonilurea o de insulina para reducir el riesgo de hipoglucemia.1
Si se olvida tomar una dosis, esta se debe tomar en cuanto se acuerde el paciente; sin embargo, no se debe tomar una dosis doble el mismo día.1
Poblaciones especiales
- Insuficiencia renal: En pacientes con diabetes mellitus tipo 2, la eficacia glucémica de la empagliflozina depende de la función renal. Para la reducción del riesgo cardiovascular como tratamiento complementario del tratamiento habitual, se debe usar una dosis de 10 mg de empagliflozina una vez al día en pacientes con una TFGe inferior a 60 ml/min/1,73 m2 (ver Tabla 1). Debido a que la eficacia hipoglucemiante de la empagliflozina es menor en pacientes con insuficiencia renal moderada y probablemente nula en pacientes con insuficiencia renal grave, en caso de que se requiera un control glucémico adicional se debe considerar la posibilidad de añadir otros antihiperglucemiantes. Para las recomendaciones de ajuste de la dosis en función de la TFGe o del CrCl, ver la Tabla 1.1
Tabla 1: Recomendaciones de ajuste de dosisa
Indicación | TFGe (ml/min/1,73 m2) o CrCl (ml/min) | Dosis diaria total |
Diabetes mellitus tipo 2 |
≥60 |
Iniciar tratamiento con 10 mg de empagliflozina. En pacientes que toleren 10 mg de empagliflozina y requieran un control glucémico adicional, la dosis se puede aumentar a 25 mg empagliflozina. |
De 45 a <60 |
Iniciar el tratamiento con 10 mg de empagliflozina.b Continuar con 10 mg de empagliflozina en pacientes que ya estén tomando Jardiance. |
|
De 30 a <45b |
Iniciar el tratamiento con 10 mg de empagliflozina. Continuar con 10 mg de empagliflozina en pacientes que ya estén tomando Jardiance. |
|
<30 | No se recomienda la empagliflozina. | |
Insuficiencia cardíaca (con o sin diabetes mellitus tipo 2) |
≥20 | La dosis diaria recomendada es 10 mg de empagliflozina. |
<20 | Debido a que la experiencia es limitada, no se recomienda la empagliflozina. |
aVer las secciones 4.4, 4.8, 5.1 y 5.2 de la Ficha Técnica. bPacientes con diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular establecida.
Para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca en pacientes con o sin diabetes mellitus tipo 2, se puede iniciar o continuar el tratamiento con 10 mg de empagliflozina hasta una TFGe de 20 ml/min/1,73 m2 o un CrCl de 20 ml/min.1
La empagliflozina no debe utilizarse en pacientes con enfermedad renal terminal (ERT) ni en pacientes sometidos a diálisis. No se dispone de datos suficientes para respaldar su uso en estos pacientes.1
- Insuficiencia hepática: No se precisa un ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia hepática. La exposición a empagliflozina aumenta en pacientes con insuficiencia hepática grave. La experiencia terapéutica en pacientes con insuficiencia hepática grave es limitada y, por lo tanto, no se recomienda su uso en esta población.1
- Pacientes de edad avanzada: No se recomienda un ajuste de dosis en función de la edad. En pacientes de 75 años o mayores debe tenerse en cuenta que existe un mayor riesgo de hipovolemia.1
- Población pediátrica: No se ha establecido todavía la seguridad y eficacia de la empagliflozina en niños y adolescentes.1
- Embarazo: No hay datos sobre el uso de empagliflozina en mujeres embarazadas. Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de empagliflozina durante el embarazo.1
- Lactancia: No se dispone de datos en humanos sobre la excreción de la empagliflozina en la leche materna. La empagliflozina no debe utilizarse durante la lactancia.1
- Fertilidad: No se han realizado estudios sobre el efecto de empagliflozina en la fertilidad humana.1
Para más información por favor consulta la ficha técnica de JARDIANCE®.
CrCl: aclaramiento de creatinina; TFGe: tasa de filtración glomerular estimada.
- Ficha técnica Jardiance®. Boehringer Ingelheim España, S.A. www.cardiorrenal.es/fichastecnicas/2.
JAR1121.122021